ENVIAR IMPRIMIR TEXTO
INICIO YUCATÁN     Jueves, 24 • Agosto • 2017

Aún no se cierra el caso de investigador que abusó de su pequeña hija


Contra lo que se informó, no se le condenó en un proceso abreviado, porque nunca confesó los abusos sexuales, sino que fue en un juicio oral, donde se le otorgó una sentencia muy baja que le permite obtener fácilmente su libertad. Incluso puede impugnar para rebatir el fallo y 'limpiar' su nombre.

Debido a que no confesó el delito, Mario Rebolledo Vieyra, investigador del CICY acusado de abusar sexualmente de su hija de cuatro años, aún tiene la oportunidad de interponer un recurso de casación para inconformarse con el fallo que le fue adverso.

Ahora se dio a conocer que, contra la versión difudida en días pasados, el científico fue sentenciado a dos años ocho meses y un día de cárcel, pero no se acogió a un procedimiento abreviado, de manera que no confesó haber abusado sexualmente de su hija.

En realidad fue sometido a un juicio oral y el Tribunal Segundo de Enjuiciamiento le impuso dicha sentencia condenatoria por el delito de abuso sexual.

En un juicio abreviado, los imputados admiten su culpabilidad a cambio de una condena baja, pero en este caso no fue así, ya que él no admitió los abusos.

Aún así fue hallado culpable, pero la sanción fue benévola porque no concretó la violación, aunque presuntamente ejecutaba en su hija actos lascivos, pues la desvestía y le pasaba la lengua en sus partes íntimas y le hacía otros abusos deshonestos, sometiéndola a prácticas no acordes a la edad de la infante.

Como informamos, tambien se le condenó a la pérdida de los derechos de familia; el pago de la reparación del daño moral por la cantidad de 20 mil pesos; la reparación del daño material por 56 mil 586 pesos. Se le prohibió acercarse a la víctima, pero tiene derecho a la sustitución de sanciones, es decir, continuará libre si paga cierta cantidad de dinero para no estar en la cárcel.

Si Rebolledo Veiyra recurre al recurso de casación para inconformarse con el fallo, tendrá que esperar a que el Tribunal Superior de Justicia confirme la sanción, la disminuya o la aumente.

El investigador del CICY formó parte del grupo de científicos que participó el año pasado en los trabajos de perforación por el cráter de Chicxulub en aguas yucatecas.

Al parecer, todavía forma parte de la plantilla laboral del CICY, asignado a la unidad del agua, ubicada en Cancún. (Con información de Formal Prisión)

Te recomendamos leer

Comentarios de los lectores

YucatanAhora.com 2009 © Todos los derechos reservados